
marcó el record al ser el más breve de la historia?
Nuestra Madre marcó un nuevo record en la historia de la Iglesia, dentro de los procesos regulares, es decir a los cuales no se les ha exonerado ningún paso previo. Fue el proceso más corto de toda la historia, ya que con tan sólo 13 años, la Madre puso llegar a la gloria de los Altares. El record anterior lo había marcado el entonces beato (hoy Santo) Escrivá de Balaguer, sacerdote fundador del Opus Dei, con 17 años.
¿Sabías que la beata María gozó de
dones místicos extraordinarios?
La beata María gozó de algunas de estas prerrogativas: Unas de orden cognoscitivo: visiones, locuciones interiores, discernimiento de espíritus, profecía, facultad para reconocer lo sagrado (hierognosis) particularmente la presencia eucarística. Otros de orden afectivo tales como el éxtasis y por último las de orden corporal: la bilocación y la inedia o ayuno absoluto y prolongado, ya que por inspiración y gracia divina, la Madre vivió diez años en absoluto ayuno alimentada sólo por la comunión diaria.
(Tomado de la Conferencia "Perfil biográfico de la Madre María", de la Hna Dilia Barrios)
¿Sabías que a la Madre María, durante
toda su vida, le gustaron muñecos de cuerda?
Era de su agrado verlos en movimiento y las Hermanas de su Congregación solían hacerlos funcionar para alegrar a la Madre. En el museo de Maracay, Estado Aragua, se exhiben algunos que le fueron obsequiados y que conservó siempre.
¿Sabías que la Madre María no tomó
ningún alimento durante 10 años?
Ofreció ayuno perpetuo por la conversión de su padre Clemente Alvarado, y durante 10 años sólo se alimentó con la Hostia Consagrada, hasta que el Padre Vicente López Aveledo, le ordenó MITIGAR el ayuno, Fue entonces cuando comenzó a tomar PEQUEÑAS CANTIDADES de alimento hasta su muerte.
¿Sabías que el Papa Juan Pablo II encomendó a la Madre María
las tareas de la Nueva Evangelización?
El 7 de Mayo de 1995, en la eucaristía de Beatificación, dijo el Papa al mundo entero, refiriéndose a nuestra Madre María de San José:
"A las puertas del Tercer Milenio del cristianismo, encomiendo a esta gloriosa hija de la Iglesia, las tareas de la Nueva Evangelización en Venezuela y en todo el continente latinoamericano."
¿Sabías que se han elaborado 7 tesis
acerca de la vida y obra de Nuestra Madre?
En tan escasos 10 años de su beatificación, la vida y obra de Nuestra Madre fundadora ha sido objeto de estudio en siete (7) tesis que ofrecen un análisis detallado acerca de el legado educacional de Nuestra madre a la Congregación y otros temas de interés.
¿Sabías que miles de personas
se acercan a su santuario diariamente?
Aproximadamente 80.000 personas al mes y un millón de peregrinos, anualmente, visitan las reliquias de nuestra fundadora en su santuario, ubicado en Maracay. Estado Aragua.
¿Sabías que la Beata María diariamente oraba
por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández?
Cada día Nuestra Madre, oraba por la pronta beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, no sólo privada, sino comunitariamente, junto a sus hermanas de Congregación. Ella pedía esta gracia para Venezuela y procuraba que otros también lo hicieran. Para quienes nos leen desde fuera de Venezuela, es válido aclarar que TODOS en nuestro país anhelamos la beatificación de este médico de los pobres, cuya fama de santidad y la multitud de favores alcanzados nos hicieron pensar que sería el primero en llegar a los altares.
¿Sabías que la Madre María se ofreció como víctima
para que el comunismo no se hiciera presente en Venezuela?
En sus escritos espirituales vemos la preocupación de Nuestra Madre fundadora por Venezuela. Temía que ella se viera objeto de un gobierno comunista y como medio de intercesión, ofreció a Dios su vida. Ella escribe: "Me aterra pensar en la terrible consecuencia de la guerra. ¡Qué horror, Jesús mío... qué horror... te suplico, Esposos de mi alma que yo muera antes de presenciar cosas tan terribles!... Acepta el sacrificio de mi vida" (1929)
¿Sabías que miles de milagros
no sólo provienen de venezolanos?
Los testimonios de gratitud no provienen sólo de los distintos ámbitos del territorio nacional. Los hemos recibido de España, Inglaterra, Portugal, Italia, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Curazao, Cuba, Argentina, Nicaragua, Perú, Brasil, Isla de Trinidad y Tobago, Colombia, Puerto rico.
(Tomado de la Conferencia "Perfil biográfico de la Madre María", de la Hna Dilia Barrios)
marcó el record al ser el más breve de la historia?
Nuestra Madre marcó un nuevo record en la historia de la Iglesia, dentro de los procesos regulares, es decir a los cuales no se les ha exonerado ningún paso previo. Fue el proceso más corto de toda la historia, ya que con tan sólo 13 años, la Madre puso llegar a la gloria de los Altares. El record anterior lo había marcado el entonces beato (hoy Santo) Escrivá de Balaguer, sacerdote fundador del Opus Dei, con 17 años.
¿Sabías que la beata María gozó de
dones místicos extraordinarios?
dones místicos extraordinarios?
La beata María gozó de algunas de estas prerrogativas: Unas de orden cognoscitivo: visiones, locuciones interiores, discernimiento de espíritus, profecía, facultad para reconocer lo sagrado (hierognosis) particularmente la presencia eucarística. Otros de orden afectivo tales como el éxtasis y por último las de orden corporal: la bilocación y la inedia o ayuno absoluto y prolongado, ya que por inspiración y gracia divina, la Madre vivió diez años en absoluto ayuno alimentada sólo por la comunión diaria.
(Tomado de la Conferencia "Perfil biográfico de la Madre María", de la Hna Dilia Barrios)
¿Sabías que a la Madre María, durante
toda su vida, le gustaron muñecos de cuerda?
toda su vida, le gustaron muñecos de cuerda?
Era de su agrado verlos en movimiento y las Hermanas de su Congregación solían hacerlos funcionar para alegrar a la Madre. En el museo de Maracay, Estado Aragua, se exhiben algunos que le fueron obsequiados y que conservó siempre.
¿Sabías que la Madre María no tomó
ningún alimento durante 10 años?
ningún alimento durante 10 años?
Ofreció ayuno perpetuo por la conversión de su padre Clemente Alvarado, y durante 10 años sólo se alimentó con la Hostia Consagrada, hasta que el Padre Vicente López Aveledo, le ordenó MITIGAR el ayuno, Fue entonces cuando comenzó a tomar PEQUEÑAS CANTIDADES de alimento hasta su muerte.
¿Sabías que el Papa Juan Pablo II encomendó a la Madre María
las tareas de la Nueva Evangelización?
las tareas de la Nueva Evangelización?
El 7 de Mayo de 1995, en la eucaristía de Beatificación, dijo el Papa al mundo entero, refiriéndose a nuestra Madre María de San José:
"A las puertas del Tercer Milenio del cristianismo, encomiendo a esta gloriosa hija de la Iglesia, las tareas de la Nueva Evangelización en Venezuela y en todo el continente latinoamericano."
¿Sabías que se han elaborado 7 tesis
acerca de la vida y obra de Nuestra Madre?
acerca de la vida y obra de Nuestra Madre?
En tan escasos 10 años de su beatificación, la vida y obra de Nuestra Madre fundadora ha sido objeto de estudio en siete (7) tesis que ofrecen un análisis detallado acerca de el legado educacional de Nuestra madre a la Congregación y otros temas de interés.
¿Sabías que miles de personas
se acercan a su santuario diariamente?
se acercan a su santuario diariamente?
Aproximadamente 80.000 personas al mes y un millón de peregrinos, anualmente, visitan las reliquias de nuestra fundadora en su santuario, ubicado en Maracay. Estado Aragua.
¿Sabías que la Beata María diariamente oraba
por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández?
por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández?
Cada día Nuestra Madre, oraba por la pronta beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, no sólo privada, sino comunitariamente, junto a sus hermanas de Congregación. Ella pedía esta gracia para Venezuela y procuraba que otros también lo hicieran. Para quienes nos leen desde fuera de Venezuela, es válido aclarar que TODOS en nuestro país anhelamos la beatificación de este médico de los pobres, cuya fama de santidad y la multitud de favores alcanzados nos hicieron pensar que sería el primero en llegar a los altares.
¿Sabías que la Madre María se ofreció como víctima
para que el comunismo no se hiciera presente en Venezuela?
para que el comunismo no se hiciera presente en Venezuela?
En sus escritos espirituales vemos la preocupación de Nuestra Madre fundadora por Venezuela. Temía que ella se viera objeto de un gobierno comunista y como medio de intercesión, ofreció a Dios su vida. Ella escribe: "Me aterra pensar en la terrible consecuencia de la guerra. ¡Qué horror, Jesús mío... qué horror... te suplico, Esposos de mi alma que yo muera antes de presenciar cosas tan terribles!... Acepta el sacrificio de mi vida" (1929)
¿Sabías que miles de milagros
no sólo provienen de venezolanos?
no sólo provienen de venezolanos?
Los testimonios de gratitud no provienen sólo de los distintos ámbitos del territorio nacional. Los hemos recibido de España, Inglaterra, Portugal, Italia, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Curazao, Cuba, Argentina, Nicaragua, Perú, Brasil, Isla de Trinidad y Tobago, Colombia, Puerto rico.
(Tomado de la Conferencia "Perfil biográfico de la Madre María", de la Hna Dilia Barrios)
Un excelente colegio sali graduada de ahi de primaria y mi años de estudios en el colegio fueron unos excelentes años donde recibi la mejor educacion y donde tambien recibi la mejor educacion religiosa extraños mis tiempos en el colegio coromoto
ResponderEliminar